Estrategia TIC
01Consultoría
Consultoría
estratégica de TI
Con los servicios de Consultoría Estratégica TI ayudamos a nuestros clientes a adecuar las capacidades de la función TI a las demandas del negocio.
Evolución de los modelos
Es necesario evolucionar los modelos organizativos para lograr que la función TIC cuente con:
Orientación a cliente final
Todos los departamento y en especial el de TI deben alinear sus objetivos a la satisfacción del cliente final.
Equipos integrados
Los equipos dentro de la organización TI deben estar integrados extremo a extremo.
Capacidad de colaboración
Los departamentos no pueden considerarse islas, se debe conseguir colaboración a todos los niveles.
Conocimiento transversal
La integración y colaboración permite aprovechar el conocimiento trasversal de la organización para
innovaciones y mejoras
Es un paso previo a la Transformación Digital.
Para que los sistemas de información estén preparados y cubran los requerimientos del negocio deben alinearse las palancas de la transformación:

Tecnología
La industrialización de los procesos con nuevas tecnologías digitales para involucrar al cliente en los procesos de negocio.
Procesos
Reorientar los procesos aprovechando el cambio permite aflorar caladeros de eficiencia, son siempre los primeros retornos.
Organización
Fomentar una organización con cultura digital garantiza su empleabilidad y su productividad genera retornos en clave de eficiencia e innovación.
Data
La gestión de los datos para generar información de análisis que garantice la sostenibilidad de todo el ecosistema es clave.Metodología propia
01
Identificar
Auditorías de sistemas para identificar nichos de eficiencia y mejora.02
Analizar
Orientación y evolución de entornos orientados a los objetivos de la organización.03
Proponer
Planes de transformación tecnológica y acompañamiento durante todo el ciclo.- Análisis Detallado de la Situación: Organización, procesos internos TIC y tecnología interna TIC.
- Definición de la Estrategia para la consolidación, externalización y centralización.
- Definición de un Plan de normalización procesos internos TIC.
- Validación estructura organizativa.
- Plan de personas.
- Plan de comunicación
- Plan de ejecución del proyecto.
- Diseño servicio externalizado.
- Modelo de relación provisional durante ejecución proyecto.
- Negociación con el/los proveedores. Contrato prestación de servicios.
Consultoría Gobierno TI: procesos y organización TI
Consultoría de Sistemas de información: Tecnología y Datos
- Identificación de los elementos del estudio con listado de aplicaciones y mapas de infraestructura de las plataformas objeto del estudio
- Análisis de procedimientos y actuaciones con informes de conclusiones de los análisis
- Identificación de puntos de mejora: herramientas, equipamiento, aplicativos, flujos de trabajo, etc.
- Evaluación de impactos, económico y cualitativo, vs beneficio aportado. Priorización de los puntos de mejora.
- Definición del nuevo Modelo de Tecnología y Datos objeto de la consultoría.
- Plan de actuación para la implementación del nuevo Modelo y de los elementos que lo componen y la secuenciación de las acciones a realizarse a corto y medio plazo
02
Gestión de programas y proyectos: PMO
Este servicio es el acompañamiento después de la consultoría. Aportamos un conocimiento transversal, liderazgo en la implementación del cambio, así como las capacidades de coordinación, planificación y gestión de recursos.
Metodologías

COBIT

ITIL

PMI
La oficina de proyectos/programas híbrida
Permite dar respuesta a diferentes situaciones que surgen a partir de la inclusión de los Proyectos Híbridos
Permite abordar tanto proyectos Waterfall como proyectos desarrollados bajo metodología Agile, proporcionando para cada caso una metodología adaptada: herramientas, gestión del cambio, identificación y formación de nuevos roles, historias de usuario. La PMO Híbrida actúa como facilitadora en las tareas de gestión colaborando en actividades como la gestión presupuestaria, los informes de avance a la dirección o la interacción con el resto de IT.
Agile
El enfoque iterativo e incremental facilita la flexibilidad y la transparencia, y reduce el riesgo. Sus características fundamentales son:
- Ciclos rápidos
- Adaptación a la demanda
- Innovación y feedback rápidos
- Producciones cortas

Waterfall
Este enfoque ofrece una solución personalizada si los requisitos no van a cambiar. Sus características principales son:

- Producción en cascada
- Ciclos largos de producción
- Seguimiento unificado de programas y proyectos independiente de la metodología de desarrollo
Actividades y tareas de una PMO
Coordinación Y Planificación
Se realiza un seguimiento detallado del conjunto de proyectos en clave de control de la consecución de hitos intermedios y globales clave, con el que es posible detectar y corregir desviacionesGestión de Capacidad
Se definen las métricas que permiten tener detalle relacionado con la productividad y capacidad de los equipos de desarrolloSeguimiento de resultados
Consiste en la definición de forma clara el estado del conjunto de proyectos en cada momento y eje de trabajo (conceptual, técnico, etc.), con lo que se consigue minimizar las posibles desviaciones en base al plan inicialComunicación
Se define el plan de Comunicación interna, así como los mecanismos de comunicación que asegure una comunicación eficiente del conjunto de proyectos.Facilitación
La PMO colabora en la creación de una dinámica de trabajo del proyecto y ofrece servicios de coaching tanto al personal de IT como a las personas de negocio involucradas en los proyectos.Gestión del Cambio
Se identifican los posibles impactos en la organización y se determinan las acciones necesarias para solucionar los impactos, asegurando la interiorización del modelo dentro de la organización y una adecuada curva de resistencia al cambio como eje clave para la consecución de los objetivosSistematización, unificación de políticas y criterios
Consiste en realizar una homogeneización de normas, criterios y políticas para el correcto desarrollo del proyecto. La normalización permite generar sinergias y una visión unificada facilita la toma de decisiones y la gestión integral del proyecto.Gestión presupuestaria
A partir de una definición de alto nivel del alcance y la planificación, se realizan ejercicios presupuestarios en torno al proyecto o programa.